DATOS DE GUADALUPE
Fecha de fundación
de la ciudad, 15 de abril 1550.
Fundador el Capitán
Español Don Francisco Pérez de Lezcano.
Se fundó con la
categoría de VENTA con ERMITA de mediano tamaño, luego fue ASIENTO DE GUADALUPE
a partir del 7 de diciembre de 1564.
El 23 de julio de
1572, se le asigna la condición de REDUCCION. Se le eleva a categoría de
PUEBLO, el 29 de noviembre de 1825.
El 28 de enero de
1871, se eleva a categoría de VILLA y, el 11 de noviembre de 1914, es
categorizada como CIUDAD.
Por otro lado el
Distrito fue creado durante la administración Dictatorial de Bolívar, el 7 de
agosto de 1825 y, reconocido durante el Gobierno de Castilla el 02 de enero de
1852; señalándose sus linderos, como los demás de la provincia de Pacasmayo,
mediante el Acta de Regadío, por el Juez Comisionado de Chiclayo Don Pedro
Larrea, sobre la base de los estudios del Dean Saavedra. Al crearse la
Republica, GUADALUPE formó parte de la Provincia de Lambayeque, del
Departamento de La Libertad; luego el 18 de abril pasa a integrar la Provincia
de Chiclayo, del mismo, Departamento; para el 23 de noviembre de 1864, integrar
la provincia de Pacasmayo, por gestiones realizadas en la misma Ciudad a cargo
del Patricio Coronel Don José B. Goyburu y Esteves.
Guadalupe, guarda
en su historia, un acontecimiento memorable; la resistencia civil de su población
que culmino con el fusilamiento de los hermanos Fernando Y Justo Albujar y
Manuel Guarníz, por las tropas chilenas de ocupación, durante la Guerra de
1879. Estos notables personajes han sido reconocidos como Héroes Nacionales,
por la Patria, desde el 5 de diciembre de 1983 con Ley N° 23719.
También, atesora
singulares fondos turísticos, como el Santuario y Monasterio de San Agustín,
construidos en 1619, en una expresión arquitectónica no vista en el resto de
nuestro país; se trata de haberse empleado en ladrillo y calicanto, planta románica
y abovedado gótico nervado de admirable belleza. Dentro del distrito se exhiben
además, dos centros monumentales PACATNAMU y FAR-FAN, enormes ciudadelas arqueológicas de
renombre internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario